Mindblown: a blog about philosophy.
-
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre filosofía y política?
Las principales similitudes entre la filosofía y la política son que ambas se ocupan de cuestiones relacionadas con la buena vida y de dilemas morales. La principal diferencia es que la filosofía se ocupa de las cuestiones teóricas que subyacen a estos dilemas, mientras que la política intenta aportar soluciones.
-
¿Merecen la pena los costes medioambientales inherentes a la producción y uso de criptomonedas?
Las criptomonedas de prueba de trabajo son derrochadoras por diseño, y la quema de esa electricidad contribuye al cambio climático. Nos preguntamos si los ecosistemas de criptomonedas pueden ser realmente sostenibles.
-
¿Qué cambios se han producido en los últimos 100 años como consecuencia de los avances tecnológicos?
En los últimos 100 años, los avances tecnológicos han influido en la vida de todos, desde el nacimiento hasta la muerte y todo lo demás. Desde la invención del automóvil hasta hogares más eficientes, pasando por ordenadores y aparatos electrónicos; la lista es interminable.
-
¿Cómo influye la tecnología en nuestra forma de vivir e interactuar?
La intersección de la tecnología y nuestra vida cotidiana ha hecho casi imposible imaginar una vida alternativa en la que no tengamos teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y otros dispositivos nuevos. Dentro de cien años, ¿en qué se diferenciaría la raza humana si no hubiera avances tecnológicos? Piensa en lo que utilizas ahora a diario.
-
¿Hay algo que pueda considerarse tecnología antigua en el mundo actual?
La tecnología evoluciona y crece constantemente, y es difícil imaginar que haya algo que pueda considerarse tecnología antigua en el mundo actual. Algunos dicen que el dinero en efectivo es una tecnología antigua, pero la inmensa mayoría de la gente sigue utilizándola a diario.
-
¿Es la ciencia la causa de la tecnología o es la tecnología la que impulsa el desarrollo de la ciencia?
El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido un proceso que se ha retroalimentado constantemente. La ciencia es el proceso mediante el cual comprendemos nuestro mundo, y la tecnología es la aplicación de estos avances científicos a las tareas cotidianas.La cuestión es si es la ciencia la que impulsa la tecnología o viceversa.
-
¿Cuál es la tecnología más transformadora de la historia?
La tecnología más transformadora de la historia es Internet. Nos da acceso a la información al alcance de la mano, de forma instantánea. Permite la comunicación entre personas de todo el mundo en cuestión de segundos. Sin internet, no podríamos comunicarnos ni acceder a la información tan rápida y fácilmente como lo hacemos hoy.
-
¿Qué factores son importantes a la hora de elegir un buen destino para un viaje improvisado?
Hay muchos factores importantes a la hora de elegir un buen destino para un viaje improvisado. Por ejemplo, debe tener en cuenta el clima en el que va a viajar, si hay o no mucha actividad turística en la zona y si se celebra algún acontecimiento en la época del año prevista para su viaje. También puede explorar las ciudades y pueblos cercanos antes de decidir adónde ir.
-
¿Por qué son tan altas las tarifas aéreas?
Las tarifas aéreas son elevadas porque las aerolíneas pueden cobrar un precio más alto por el transporte aéreo que por el servicio de autobús o ferrocarril. Muchas llevan más de un siglo en el mercado y se benefician de economías de escala y conocimientos con los que las compañías más pequeñas no podrían competir. Sin embargo, hay formas de reducir los costes al planificar los vuelos.
-
¿Hay vuelos asequibles entre continentes?
Hay vuelos muy asequibles entre continentes. Los precios de los billetes de avión fluctúan con frecuencia, así que la mejor forma de conseguir el precio más bajo es compararlos en un sitio como Skyscanner
-
¿Cuál ha sido su viaje favorito este año?
Este año he tenido una experiencia increíble visitando varios lugares. Mi viaje favorito fue a Denver para asistir a una conferencia. Pude visitar las montañas, la ciudad y hacer senderismo.
¿Quieres recomendar algún libro?